El sistema Open Journal Systems (OJS) es la plataforma utilizada para la gestión y publicación de los fascículos de Revista Educación Las Américas (REA). El proceso de evaluación de artículos en OJS sigue un flujo de trabajo editorial bien definido, que incluye los siguientes pasos:
A) Roles principales en el proceso de evaluación:
Autor/a: Envía el artículo a la revista.
Director: Revisa en la primera oportunidad los trabajos que ingresan a la plataforma. Luego, determina -si corresponde- rechazar, solicitar cambios o iniciar el proceso editorial, asignando esta responsabilidad al editor general, editor/a de sección o editor/a externo/a.
Editor/a (Editor/a de sección o externo): Gestiona el proceso editorial, asigna revisores, toma decisiones sobre la publicación y se comunica con autores y revisores.
B) Revisor/a (o Par evaluador/a): Evalúa el artículo de forma independiente y emite una recomendación.
Envío del artículo por el/la autor/a:
C) Evaluación inicial por el/la editor/a:
D) Asignación de revisores por el/la editor/a:
E) Revisión del artículo por el/la revisor/a:
F) Envío del dictamen por el/la revisor/a:
* Aceptar el envío.
* Requerir revisiones menores (aceptación condicionada).
* Reenviar para revisión (requiere cambios significativos y otra
ronda de revisión).
* No publicable / Rechazar el envío.
* Ver comentarios (si ninguna de las anteriores se ajusta).
* Envía el dictamen a través de la plataforma.
G) Decisión editorial por el/la editor/a:
H) Las posibles decisiones son similares a las recomendaciones del revisor:
I) Comunicación de la decisión al/a la autor/a:
J) Revisiones del artículo por el/la autor/a (si aplica):
K) Nueva evaluación o aceptación final:
Características clave de OJS para la evaluación de manuscritos
Gestión centralizada: Todo el proceso se realiza dentro de la plataforma, lo que facilita el seguimiento.
Anonimato: Soporta revisión por pares doble ciego para garantizar la imparcialidad.
Comunicación automatizada: Envía correos electrónicos de notificación y recordatorios a los usuarios en cada etapa.
Formularios de revisión: Permite a los revisores estructurar sus comentarios y recomendaciones.
Seguimiento del estado: Tanto autores como revisores pueden ver el estado actual de su envío/revisión en sus paneles de control.
Registro de auditoría: OJS mantiene un historial de todas las acciones y comunicaciones, lo que aumenta la transparencia del proceso.