Aprendizaje Basado en Servicios para la tematización de espacios: un enfoque pedagógico integral

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Manuel Iglesias Vázquez

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos de investigación
Cómo citar
Iglesias Vázquez, M. (2025). Aprendizaje Basado en Servicios para la tematización de espacios: un enfoque pedagógico integral. Revista Educación Las Américas, 15(2). https://doi.org/10.35811/rea.v15i2.371
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen

Este estudio analiza el impacto del Aprendizaje Basado en Servicios (ABS) en la formación de diseñadores de interiores, con un enfoque particular en la tematización de espacios. El ABS vincula el conocimiento teórico con contextos reales, permitiendo que los estudiantes adquieran habilidades técnicas y también desarrollen competencias emocionales y sociales a través de proyectos que involucren a comunidades. Este enfoque, al incorporar la interacción directa con los usuarios finales, facilita la comprensión profunda de las necesidades culturales, emocionales y funcionales de los espacios. La investigación se llevó a cabo utilizando un diseño metodológico mixto con 40 estudiantes, divididos en dos grupos: uno experimental que siguió la metodología ABS y otro de control que empleó un enfoque tradicional basado en clases magistrales y ejercicios teóricos. Los resultados revelaron que el grupo ABS mostró una mejora significativa en su comprensión de los principios de tematización, con el 85% de los estudiantes demostrando un conocimiento profundo, frente al 60% del grupo control. Además, el 90% de los proyectos del grupo ABS fueron altamente valorados tanto por los docentes como por los miembros de la comunidad por su enfoque culturalmente sensible y su alta funcionalidad. Un notable 92% de los estudiantes del grupo experimental expresó que el ABS fue fundamental para su aprendizaje. En conclusión, el ABS promueve una integración efectiva de teoría y práctica, favoreciendo un diseño más consciente de las realidades sociales y culturales, lo que constituye una herramienta educativa clave para la formación de futuros diseñadores de interiores.

Palabras clave

Aprendizaje Basado en Servicios
Educación
Espacio
Tecnologías educativas
Tematización