Actitud de los docentes al usar TICs

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ruth Del Carmen Rojas Cabello

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos de investigación
Cómo citar
Rojas Cabello, R. (2025). Actitud de los docentes al usar TICs. Revista Educación Las Américas, 14(1). https://doi.org/10.35811/rea.v1i1.354
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen

Esta investigación se realizó con el propósito de indagar sobre la percepción que tienen los docentes al utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), como herramienta metodológica. Se revisaron estudios que refuerzan la relevancia que tiene la incorporación en el currículum educativo y el manejo que tienen los educadores para implementarlas en sus actividades sistemáticas.  El objetivo es evaluar la actitud que tienen los docentes hacia la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de su práctica en el aula. Metodología: Es un estudio cualitativo descriptivo. Se elabora un instrumento  con cinco indicadores, usando la escala de Likert de cinco puntos: Utilidad percibida; Confianza; Ansiedad; Agrado; Capacidad Técnica. La encuesta se aplicó a docentes de distintos centros educativos, sin distinguir contexto cultural, geográfico, edad ni años de experiencia. Resultados: En general todos los docentes encuestados reconocen la utilidad y manifiestan una actitud positiva frente a ellas; se observan dificultades en la capacidad técnica reflejada en la ansiedad al utilizarlas. Conclusión: La muestra confirmó que el uso de TICs es un medio para mejorar aprendizajes y que es de alta relevancia que los docentes reciban capacitación continua para su efectividad y disminución del estrés laboral.

Palabras clave

tecnologia educativa
actitud docente
innovación
aprendizaje