LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA: EXPERIENCIAS EN LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS TERRITORIALES VENEZOLANAS.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Antonio José Espinoza
https://orcid.org/0000-0002-1486-362X

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos de investigación
Cómo citar
Espinoza, A. (2025). LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA: EXPERIENCIAS EN LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS TERRITORIALES VENEZOLANAS. Revista Educación Las Américas, 15(2). https://doi.org/10.35811/rea.v15i2.269
estadisticas

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen

Se presenta un discurso sobre la educación universitaria y como las Universidades Politécnicas Territoriales (UPT) han contribuido en la formación de profesionales universitarios en Venezuela; de allí que, esta disertación pretende describir las acciones que han tomado estas universidades para dar respuestas a la demanda de formación universitaria formal de la población venezolana, a partir del Proyecto Alma Mater (2009).  Describir además como estas han  masifican la educación universitaria y como han cubierto la mayor cantidad de población universitaria con sus novedosos programas nacionales de formación (PNF). Este estudio es de corte cualitativo bajo una óptica de la fenomenología hermenéutica (Fernández, 2017), toda vez que se presenta como un proceso de indagación de la realidad, de reflexión crítica, revisión de los insumos, de elaboración de nuevas interpretaciones. Se pudo concluir que, las UPT han logrado satisfacer las necesidades de formación  de la población venezolana que hasta ahora no había podido acceder a la educación universitaria formal. Con unas estructuras organizacionales modernas, procesos académicos adaptados a las demandas del entorno social, y nuevos modelos curriculares (PNF).

Palabras clave

Educación Universitaria, Universidad Politécnica Territorial, Proyecto Alma Mater, Encargo Social.